COMIPEMS...♥

ESTA ATENTO Y QUE NO SE TEPASE LA FECHA...XD

INFORMATICA

APRENDE ALGO NUEVO TODOS LOS DIAS...♥

EXPLORA Y APRENDE

ENCUENTRA NUEVAS COSAS AQUI... :)

APRENDE FACILMENTE

TU ACTITUD TE AYUDARA A APRENDER MAS RAPIDO

CREA NUEVAS COSAS

SE INTELIGENTE Y CREATIVO XD ♥

jueves, 11 de diciembre de 2014

OPINIÓN VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES...

Es un tema en donde los seres humanos tenemos que tomar conciencia para la mejora del medio ambiente y la tecnología. La tecnología ha  avanzado de una manera inimaginable antes teníamos que buscar in formación en los libros o incluso ir a la biblioteca para poder hacer la tarea sin en cambio ahora todos podemos obtener información  mucho más rápida y sin tener que salir de nuestras comodidades de nuestra casa.

VISION PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES...

La sociedad y la industria poco a poco han tomado consciencia de la necesidad de cuidad el medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas, por ello, todos los gobiernos del mundo en común esfuerzo con las empresas y las instituciones, han emprendido varios proyectos para averiguar hacia dónde se deben orientar las tecnologías y cuáles son las que más convienen para cada país y prever la mejor forma de adquirirlas y desarrollarlas. A esto se le conoce como prospectiva tecnológica.
La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria a mejorar las instituciones que prestan servicios a la industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales. Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que todos los actores involucrados acuerden y armonicen sus intereses:
  •  Economía competitiva
  •  Ecología equilibrada
  •  Empleo productivo
En relación a estos tres aspectos, en México se están realizando proyectos como la creación de los Centros Nacionales de Producción más Limpia. Estos centros surgen a raíz de la Cumbre de la Tierra de Rio de Janeiro realizada en 1992 y consisten en desarrollar pequeñas y medianas empresas sin producir tanta basura y desechos industriales.
Para poder lograr la prospectiva tecnológica es necesario investigar las nuevas tendencias en el uso y desarrollo de las tecnologías, así como los factores sociales, políticos y científicos que las rodean para combinar los escenarios alternativos y con ayuda de las opiniones de los expertos, obtener una visión del futuro.
Cualquier sistema técnico produce un impacto en el medio ambiente, ya que usa recursos renovables y no renovables para iniciar el proceso técnico y al final de éste, junto con el producto se obtienen residuos que se vierten sobre el mismo ambiente, afectando el bienestar de las personas en diversos grados. Los sistemas técnicos además, causan un impacto social que es proporcional al nivel de desarrollo de cada país.

Para combatir los problemas ambientales, todos los países del mundo tratan de establecer las líneas de acción para generar conciencia y compromiso a través de la firma de Protocolos y Tratados como el de Montreal y el de Kioto.

CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/tema-1-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables

lunes, 8 de diciembre de 2014

OPINIÓN DE INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Vivimos en una época que algunos han denominado la era de la información, en un mundo que para otros es la sociedad del conocimiento y pretenden resaltar la relevancia que ha adquirido en la actualidad

La innovación puede definirse como el proceso orientado al diseño y elaboración de productos o servicios en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para el impulso  del cambio técnico.

INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE... :D

Los procesos productivos integran una serie de acciones y tareas que se llevan a cabo de manera articulada y secuencial, empleando recursos, técnicas y herramientas. Es importante saber que elementos deben considerarse en los proyectos que están dirigidos a la innovación técnica. La innovación y el cambio técnico. Hoy vivimos en una época que algunos han denominado la era de la información, en un mundo que para otros es la sociedad del conocimiento y pretenden resaltar la relevancia que ha adquirido en la actualidad. Esto puede observarse en los procesos productivos y en las transformaciones tecnológicas, donde los conocimientos se convierten en el principal motor de las innovaciones. La innovación puede definirse como el proceso orientado al diseño y elaboración de productos o servicios en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para el impulsar el cambio técnico. Las innovaciones tienen la finalidad de mejorar productos, procesos productivos o servicios, o para obtener otros totalmente nuevos. La innovación pueden ser de dos tipos: innovación de productos e innovación de procesos, por lo que cubre tanto las etapas científicas, técnicas comerciales FINANCIERAS necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito. En conclusión podemos decir que el producto de toda innovación es el cambio técnico, el cual busca concretar mejoras en la calidad, rendimiento o en la eficacia. Este cambio es el resultado de la organización y de la delegación de funciones técnicas durante las acciones de control y de la elaboración de los productos técnicos. La innovación intenta explotar o aprovechar las oportunidades que generan los cambios, por lo cual es importante la generación de una cultura moderna. La flexibilidad en los procesos técnicos es una característica fundamental de los procesos productivos del mundo actual, incluso, hay una combinación de los procesos artesanales e industriales Vivimos en una época que se caracteriza por una aceleración del cambio tecnológico lo cual promueve el acortamiento del ciclo de vida de los productos, es decir, los avances tecnológicos. La tecnología desempeña un papel relevante en la competitividad que desarrollan las empresas. La tecnología es un factor intangible que permite a las empresas adquirir una mayor capacidad de adaptación y flexibilidad. Se dice que la innovación se ha realizado cuando se ha aplicado, cuando efectivamente es empleada para satisfacer las necesidades de las personas, las organizaciones, las comunidades o las sociedades en su conjunto. La innovación comienza con la detección de una necesidad u oportunidad. Una vez que has detectado una necesidad u oportunidad, generas una idea para darle solución o respuesta. Evalúas la alternativa y planeas el camino que seguirás para ofrecer una solución, es decir, construyes un proyecto de innovación, lo cual implica un estudio de los posibles implicaciones ambientales, técnicas, políticas, legales, económicas y comerciales. El siguiente paso es la construcción de la solución, donde es importante la investigación y el trabajo creativo .La elaboración de un prototipo, consiste en la construcción de un modelo donde se concretan las propuestas dadas a la solución de la problemática, para ver su funcionamiento y operación La producción de un bien o servicio, introducidos en los procesos productivos o comerciales , es el resultado de un escalamiento, es decir, de acumulación de conocimientos e innovaciones previas.
CIBERGRAFIA: http://es.slideshare.net/DayaniraItzel/innovacin-y-desarrollo-sustentable

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Portada Tercer Bloque...