Las comunidades de aprendizaje son
una alternativa al sistema de educación formal. Las comunidades, basadas en el
derecho a la educación de todas las personas, buscan respuestas a las
necesidades y conflictos que surgen en las nuevas generaciones.
Frente a las falencias del sistema
educativo tradicional (colegios, escuelas), las comunidades de aprendizaje han
dado origen a un movimiento que desarrolla procesos de aprendizaje a largo
plazo que tiene cuatro objetivos: la innovación, el desarrollo de capacidades,
el mejoramiento de la práctica y el fortalecimiento de los vínculos entre
miembros.
El aprendizaje colaborativo somete
a revisión los objetivos, contenidos, y metodologías educativas actuales.
Son grupos de personas que se
encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un
interés común de aprendizaje con diferentes objetivos e intereses particulares.
Se basan en la confianza y en el reconocimiento de la diversidad y la
disposición para compartir experiencias y conocimientos. A través de éstas se
busca establecer procesos de aprendizaje a largo plazo que apuntan a la
innovación, el desarrollo de capacidades, el mejoramiento de la práctica y el
fortalecimiento de los vínculos entre miembros -las sinergias.
Cibergrafía: http://www.aula365.com/comunidades-de-aprendizaje/
0 comentarios:
Publicar un comentario