Atrás han quedado aquellos momentos en los que para
buscar algo había que recurrir a revistas, guías telefónicas físicas o recortes
de periódicos antiguos. Los más reticentes a la tecnología aún siguen usando
alguno de esos métodos, pero la mayoría de la población se ha volcado al
excelente de internet. Por regla general cuando hablamos de un buscador
pensamos en primera instancia en el gran Google, pero existen más motores de
búsqueda que pueden adaptarse a tus propias necesidades; son:
GOOGLE: Nadie tiene dudas que
se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado
en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio.
Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus
servicios hasta convertirse en el líder absoluto
BING: Antes lo conocíamos
con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se
caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en
el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una
lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias
YAHOO!: Es sin dudas el
competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y
poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar
contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos
grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de
búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a
tus intereses.
ASK.com: También conocido como
Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas
preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin
embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden
surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante
buscador para ampliar conocimientos insospechados
Cha Cha: Es a día de hoy el buscador que más
se diferencia de Google gracias a su sistema de “búsqueda inteligente”. Además
de utilizar las típicas búsquedas sistemáticas, Chacha, se basa en incluir la
inteligencia humana para que los resultados arrojados sean acordes a lo que
queremos. Con un grupo humano completo, estas personas llamadas “asesores de
búsquedas”, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que busca
sin tener que leer publicidades ni pasar por tantas páginas con información
innecesaria. El método de ponerse en contacto con los asesores es variado, tal
como su precio. Su filosofía es la productividad, en estos momentos donde
nuestro tiempo vale oro.
Excelente información :)
ResponderEliminarmuy buena información, aunque deberías resumirla un poco :D
ResponderEliminar