El término red informática hace referencia a un
conjunto de equipos y dispositivos informáticos conectados entre sí, cuyo
objeto es transmitir datos para compartir recursos e información. Si bien
existen diversas clasificaciones de redes informáticas, la más reconocida es
aquella que las distingue de acuerdo a su alcance. De esta manera los tipos de
redes son:
RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal área network). Es una
red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta
distancia uno de otro. Esta configuración permite que la comunicación que se
establezca sea rápida y efectiva.
RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local área network). Esta red
conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o
edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes,
donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera
sencilla.
RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan área network). Ésta
alcanza un área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por
utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de
dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se
refiere a la transmisión de datos.
RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide área network). Estas redes
se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica
extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia
tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación
con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una
cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra
óptica o satélites.
RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Área Network). Es
un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por
medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior
desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan
una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.
0 comentarios:
Publicar un comentario